Cómo abrir una ostra: una guía sencilla

Para los amantes del marisco, las ostras son, sin duda, una de las mejores delicias que nos ofrece el océano. Sin embargo, también pueden ser uno de los alimentos más complicados de preparar en la mesa. ¿La razón? Abrirlas puede ser una tarea difícil, especialmente cuando están frescas, ya que las conchas tienden a resistirse más. Para ayudarte a evitar accidentes, aquí tienes algunos consejos prácticos para abrir ostras de manera segura y fácil, sin poner en riesgo tus dedos en el intento.

¿Por qué las ostras son un superalimento nutricional?

6 ostras = 60 calorías

500 % de zinc

340 % de vitamina B12

700 mg de Omega 3

1/3 de tus necesidades diarias de hierro

16 g de proteína

Las ostras son consideradas un superalimento nutricional debido a su alto contenido en nutrientes esenciales, incluyendo:

  1. Proteína de alta calidad: Las ostras proporcionan una cantidad significativa de proteína con los nueve aminoácidos esenciales, que son cruciales para la reparación muscular, el crecimiento y el funcionamiento adecuado del cuerpo.
  2. Ricas en vitaminas: Son particularmente ricas en vitamina B12, importante para la salud cerebral y la producción de energía. También contienen vitaminas A, C, D y E, que apoyan el sistema inmunológico, la visión, la salud de la piel y la reparación celular.
  3. Ricas en minerales: Las ostras son una de las mejores fuentes de zinc, un mineral crucial para la función inmunológica, la cicatrización de heridas y la regulación hormonal. También son ricas en hierro (importante para prevenir la anemia), selenio (que apoya la función tiroidea y protege las células del estrés oxidativo) y cobre (necesario para la salud cardiovascular y ósea).
  4. Bajas en calorías y grasas: Las ostras son bajas en calorías pero ricas en nutrientes, lo que las convierte en una excelente opción para mantener un peso saludable mientras obtienes nutrientes vitales.
  5. Ácidos grasos Omega-3: Estas grasas esenciales apoyan la salud del corazón, reducen la inflamación y promueven la función cerebral.

Gracias a esta combinación única de nutrientes, las ostras no solo promueven la salud en general, sino que también aumentan la energía, apoyan el sistema inmunológico y ayudan a mantener la piel, los huesos y el corazón en buen estado. ¡Por solo 60 calorías, obtienes una cantidad increíble de nutrición para el cerebro!

Desgranando la verdad de las ostras de verano

Durante muchos años, un mito culinario dictaba que las ostras solo debían comerse en los meses que contenían la letra ‘R’, de septiembre a abril. Esto dejó los meses de verano, de mayo a agosto, como un período sin ostras. Sin embargo, esta ‘regla R’ se ha vuelto obsoleta y es hora de descubrir la verdad sobre las ostras de verano.
La regla del mes ‘R’ se originó antes de la refrigeración, cuando los meses más cálidos podían hacer que las ostras se pudrieran más rápidamente, lo que representaba un riesgo para los consumidores. Sin embargo, la aparición de la tecnología moderna y los avances en la seguridad alimentaria han hecho que esta regla sea en gran medida redundante. Gracias a la recolección controlada y las estrictas normas, ahora también es perfectamente seguro disfrutar de sus mariscos favoritos en los meses de verano.
Este salto en la seguridad alimentaria es principalmente el resultado de dos avances clave. El primero es la refrigeración moderna y las técnicas de enfriamiento rápido, que limitan de manera efectiva el crecimiento bacteriano y reducen las enfermedades transmitidas por los alimentos. Y el segundo, sorprendentemente, radica en la biología misma de las propias ostras.

Entra en el mundo de las ostras triploides.

Las ostras, como la mayoría de los organismos, suelen tener dos conjuntos de cromosomas y, por lo tanto, se denominan «diploides». Sin embargo, en la década de 1990, los científicos desarrollaron un método para crear ostras ‘triploides’, que tienen tres juegos de cromosomas y son estériles. Esta esterilidad es el cambio de juego.
En los meses más cálidos, las ostras diploides se reproducen, lo que hace que se vuelvan blandas y menos sabrosas, lo cual es otra razón por la que la gente las evita en el verano. Las ostras triploides, sin embargo, no se reproducen y, por lo tanto, permanecen firmes y sabrosas durante todo el año, incluso en los meses sin ‘R’.

¿De dónde vienen las ostras Amélie?

Nuestras ostras se crían y seleccionan en Marennes-Oléron (Francia), cuna de la ostra desde la época romana. Las grandes familias del imperio les hacían venir con gran gasto para sus banquetes.

Al igual que el vino, las ostras adquieren propiedades únicas según el entorno en el que se cultivan: su propio «merroir» único. Amélie tiene su propio “merroir” exclusivo.

Bourcefranc-le-Chapus, un pueblo ostricultor

La actividad económica siempre ha estado orientada hacia el mar, antiguamente sus habitantes eran salineros y pescadores, hoy son marineros y ostricultores.

Pointe du Chapus tiene un puerto utilizado por los criadores de ostras y una pequeña flota de arrastreros.

La antigua estación de la SNCF (restaurada en 2004) da testimonio de la importancia del cultivo de ostras y del tráfico turístico que experimentó hasta 1970 con la línea París Austerlitz-Le Chapus. Existía una segunda estación en el centro del pueblo ya que la cantidad de ostras a embarcar era grande, especialmente durante las fiestas de fin de año. Hoy, los camiones reemplazan al tren por la plataforma de tránsito de productos del mar inaugurada en 2003.

Bourcefranc-Le Chapus es el primer puerto de ostras de la cuenca de Marennes-Oléron, por el número de ostricultores marítimos registrados. Por eso, la ciudad cuenta con un establecimiento de renombre, el Lycée Aquacole de la Mer et du Littoral, donde sus alumnos pueden preparar los tradicionales bachilleratos pero sobre todo los certificados de técnicos relacionados con las actividades marítimas.

Nuestras Medallas en el Concours Général Agricole de París 2024

Estamos felices de anunciar que nuestras ostras 🦪 han sido honradas con dos prestigiosas Medallas de Oro y una Medalla de Plata en el Concours Général Agricole de París 2024. Este galardón es un testimonio de la dedicación, el artesanado y la pasión que encarnan el espíritu de nuestro equipo.

Un agradecimiento de corazón al Ministerio de Agricultura por reconocer nuestros esfuerzos y otorgarnos esta medalla especial. Este reconocimiento no solo honra nuestro arduo trabajo, sino que también destaca la excelencia que buscamos en cada ostra que cultivamos.

A nuestro increíble equipo: vuestro arduo trabajo y dedicación son el pilar de Groupe Ostrea, y este premio refleja vuestros esfuerzos colectivos.

Estamos profundamente agradecidos por este reconocimiento y motivados para seguir esforzándonos por la excelencia. Gracias a todos los que nos han apoyado en este viaje.

¡Por muchos más éxitos y por compartir el sabor único de nuestras Ostras con el mundo!

Concours Général Agricole en París 2024.

Ostras a la Brasa con Hojas de Pino por Marvin Lance

Ostras a la Brasa con Hojas de Pino por Marvin Lance del Restaurante Le Saint Nicolas, Megève, Francia:

Marvin Lance, chef en Le Saint-Nicolas en Megève, trae un plato especial que combina su amor por el mar y las montañas. Inspirado por su padre de Bretaña y su amor por la región alpina, creó este plato de ostras a la parrilla simple pero único.

Ingredientes:

  • Ostras Amélie frescas
  • Agujas de pino
  • Mantequilla
  • Un poco de vino sauvignon blanc
  • Pimienta al gusto

Este plato mezcla el sabor del océano con el aroma fresco del pino, convirtiéndolo en un tributo a la herencia de Marvin y su trayectoria culinaria.

Una fuente de nutrientes esenciales que nos benefician durante todo el año

Justo porque la temporada festiva ha terminado, no significa que debamos dejar de disfrutar de las delicias que trae, especialmente las ostras. Lejos de ser solo un manjar para las fiestas, las ostras son una fuente de nutrientes esenciales que nos benefician durante todo el año.

Tomemos, por ejemplo, la humilde ostra. No solo es un placer para el paladar, sino también una central de nutrientes esenciales. Rica en zinc, es una guardiana para tus ojos, protegiendo la retina y asegurando que tu visión se mantenga clara. El contenido de vitamina B12 es otra ventaja, actuando como un escudo contra la pérdida de memoria y manteniendo tus funciones cognitivas en cheque.

Pero eso no es todo. Las ostras están llenas de yodo, hierro, fósforo y magnesio, un cóctel de minerales que fortalecen tu cuerpo de varias maneras. Y en cuanto a proteínas, una docena de estos mariscos, particularmente del tamaño n.° 3 con su carne y jugos naturales, pueden rivalizar con un filete de 100 gramos. Incluso igualan un vaso de leche en cuanto a proporcionar tus necesidades diarias de calcio.

Las maravillas de las ostras se extienden más allá de su carne. En el mundo de los cosméticos de alta gama, nada de la ostra se desperdicia. Extractos y polvo de concha encuentran su camino en los productos para el cuidado de la piel, ofreciendo un toque de lujo y la promesa de rejuvenecimiento.

Así que, la próxima vez que pienses en ostras, recuerda que no son solo para ocasiones especiales. Son un tesoro de beneficios para la salud durante todo el año, e incluso sus conchas llevan un toque de elegancia al mundo de la belleza.

Fuente del artículo: «Les Echos»